¿Puede el nombre de una calle influir en el valor de tu vivienda? La respuesta es sí

Cuando pensamos en el valor de una propiedad, solemos fijarnos en factores como la ubicación, los metros cuadrados, el estado de conservación o los servicios del entorno. Pero, ¿alguna vez te has planteado que el nombre de la calle donde está situada también puede influir en su precio o en la percepción del comprador?

Aunque pueda parecer un detalle anecdótico, varios estudios y casos reales demuestran que la nomenclatura urbana tiene un peso psicológico y simbólico que puede hacer más (o menos) atractiva una vivienda. Y lo mejor: es un factor que, aunque no puedes cambiar, puedes aprender a utilizar a tu favor.


 Psicología urbana: lo que sugiere un nombre

Los nombres evocan emociones, recuerdos, asociaciones. Y en el caso de las calles, sucede lo mismo. Un comprador puede generar expectativas solo con leer la dirección en un anuncio inmobiliario.

  • Calles con nombres de flores, árboles o paisajes suelen asociarse a tranquilidad, naturaleza y buena calidad de vida. Por ejemplo, “Calle de los Álamos” suena mucho más atractiva que “Polígono Norte Sector 3”.
  • Calles con nombres de figuras históricas pueden transmitir prestigio o cultura, aunque también pueden generar rechazo si el personaje tiene una carga política polémica.
  • Calles con nombres abstractos o impersonales (como “Calle 113” o “Sector 14”) tienden a parecer frías, impersonales y, en ocasiones, marginales, sobre todo si van asociadas a urbanizaciones poco cuidadas o polígonos.

Esta percepción, aunque subjetiva, tiene un impacto real en cómo los compradores valoran la vivienda antes incluso de visitarla.


 El número también importa (y más de lo que piensas)

Sí, el número del portal también tiene un papel en esta historia. En algunas culturas y perfiles de comprador, existen supersticiones o preferencias claras:

  • El número 13 es considerado de mala suerte en muchos países, y hay compradores que directamente lo evitan.
  • En el mercado asiático, el número 4 se asocia a la muerte por una similitud fonética en chino mandarín, lo que puede afectar operaciones con inversores extranjeros.
  • Por el contrario, números como el 7 o el 8 suelen asociarse con buena suerte y éxito.

Aunque en España estos factores son menos determinantes, no es raro que algunos compradores expresen reticencias si el número o el nombre de la calle les resulta «desafortunado» o poco estético.


 ¿Qué dicen los estudios?

Un estudio de la Universidad de Chicago demostró que las propiedades en calles con nombres agradables o prestigiosos pueden tener una valoración hasta un 5% más alta que las ubicadas en calles con nombres neutros o desagradables.

Otro informe en Reino Unido reveló que las viviendas situadas en calles con nombres relacionados con el campo, la naturaleza o términos nobles (como “Calle del Prado”, “Avenida Real” o “Camino del Bosque”) se venden más rápido y con precios ligeramente superiores a la media de su zona.

Y aunque no hay datos masivos en España, sí se han detectado tendencias similares en grandes ciudades como Madrid, Barcelona o Valencia, donde los barrios con nomenclaturas evocadoras se revalorizan más fácilmente.


 ¿Y si mi vivienda está en una calle con “mal nombre”?

Tranquilidad. Aunque no puedes cambiar el nombre de la calle, sí puedes controlar la percepción que genera tu propiedad a través de una buena presentación:

  • Destaca otras ventajas de la zona: parques, comercios, accesos, colegios…
  • Refuerza el aspecto visual del anuncio con buenas fotografías y descripción emocional.
  • Céntrate en el interior y sus posibilidades, minimizando la mención de una dirección poco atractiva.
  • Usa recursos creativos: por ejemplo, «a pocos metros de Avenida del Parque» si esta está al lado y tiene mejor imagen.

El nombre influye, pero no determina. Con una estrategia adecuada, cualquier vivienda puede destacar.


 En resumen…

  • El nombre de la calle y el número de una vivienda pueden afectar su percepción y valor.
  • Existen asociaciones psicológicas que influyen en la decisión de compra, aunque no siempre de forma consciente.
  • Puedes potenciar o compensar esta influencia con una buena estrategia de venta.

 ¿Quieres vender tu vivienda destacando lo mejor de su entorno?

En Finques Domina sabemos cómo poner en valor cada detalle, incluso esos que parecen menores. Si estás pensando en vender o necesitas asesoramiento profesional para mejorar la imagen de tu propiedad…

 Llámanos, cuéntanos tu caso y descubre cómo podemos ayudarte a vender más rápido, y mejor.
Tu casa tiene historia. Nosotros sabemos cómo contarla.

Share this post


Descarga nuestras Guías

Claves para vender una propiedad inmobiliaria
Y
Claves para comprar una propiedad inmobiliaria